Innovación

 

 

 

” Aprendemos desde la experiencia, crecemos en la práctica, maduramos cuando compartimos, innovamos cuando desafiamos, para luego volver a aprender”.
Innovar es parte de toda práctica profesional, animarse a probar, a equivocarse, a crear algo nuevo y asegurar nuevas maneras de hacer. Es por esto que en CoachingLab hay un espacio explícito para la innovación dentro de los parámetros de nuestra práctica profesional. No se trata de crear una nueva disciplina, todo lo contrario. El propósito es enriquecer el coaching a través de nuevas prácticas o modelos teóricos que generen un avance o nuevos territorios. Parte de la responsabilidad dentro de una profesión relativamente nueva, es que generemos nuevo conocimiento.
Los invito a revisar estas tres propuestas, cada una de ellas será ofrecida en grupos durante el año. Si ya te interesa, te pedimos que nos escribas ahora mismo!.

3 Consciencias para el Coaching

Este programa se basa en el modelo de “Las Inteligencias Múltiples” desarrollado por Elaine de Beauport, fundadora del Colegio Mead, docente norteamericana, quien estuvo establecida en Venezuela hasta su fallecimiento hace algunos años atrás.
La virtud de la visión de Elaine, a diferencia de otros modelos teóricos sobre inteligencias múltiples, es que todas las personas cuentan con la posibilidad de desarrollar y cultivar cada una de ellas.
3 Consciencias para el Coaching, está dirigido a coaches profesionales, que cuenten con una base ontológica y que deseen profundizar su comprensión del ser humano desde el modelo del Cerebro Triuno. Podrán además, ampliar sus conocimientos sobre el fenómeno del aprendizaje y el vínculo de los ámbitos del Ser desde el coaching ontológico, con estructuras particulares del cerebro humano.

3 Consciencias para el Coaching

Este programa se basa en el modelo de “Las Inteligencias Múltiples” desarrollado por Elaine de Beauport, fundadora del Colegio Mead, docente norteamericana, quien estuvo establecida en Venezuela hasta su fallecimiento hace algunos años atrás.
La virtud de la visión de Elaine, a diferencia de otros modelos teóricos sobre inteligencias múltiples, es que todas las personas cuentan con la posibilidad de desarrollar y cultivar cada una de ellas.
3 Consciencias para el Coaching, está dirigido a coaches profesionales, que cuenten con una base ontológica y que deseen profundizar su comprensión del ser humano desde el modelo del Cerebro Triuno. Podrán además, ampliar sus conocimientos sobre el fenómeno del aprendizaje y el vínculo de los ámbitos del Ser desde el coaching ontológico, con estructuras particulares del cerebro humano.

Imaginar en el Coaching

Estamos en la era visual. Nuestro entorno está marcado por la relevancia de la comunicación a través de imágenes. Estamos rodeados de estímulos visuales antes los que no tenemos elementos conscientes para comprender, elaborar, discriminar, discernir, dar sentido y procesar mensajes, pues a través del tiempo no hemos sido “alfabetizados” en el LENGUAJE VISUAL. La imagen genera un relato sistémico, el lenguaje oral, genera un relato lineal que presupone un inicio, trama el desarrollo y un desenlace.
El propósito de este programa es poder ser capaces de aprovechar la riqueza de la imagen como camino de desarrollo de la conversación en el coaching profesional. A luz de la Psicoplástica, las 11 Competencias Clave de ICF y la investigación en mi práctica profesional, esta metodología posibilita tener proceso de coaching completo desde las imágenes y su riqueza.

Imaginar en el Coaching

Estamos en la era visual. Nuestro entorno está marcado por la relevancia de la comunicación a través de imágenes. Estamos rodeados de estímulos visuales antes los que no tenemos elementos conscientes para comprender, elaborar, discriminar, discernir, dar sentido y procesar mensajes, pues a través del tiempo no hemos sido “alfabetizados” en el LENGUAJE VISUAL. La imagen genera un relato sistémico, el lenguaje oral, genera un relato lineal que presupone un inicio, trama el desarrollo y un desenlace.
El propósito de este programa es poder ser capaces de aprovechar la riqueza de la imagen como camino de desarrollo de la conversación en el coaching profesional. A luz de la Psicoplástica, las 11 Competencias Clave de ICF y la investigación en mi práctica profesional, esta metodología posibilita tener proceso de coaching completo desde las imágenes y su riqueza.

Encuentros de práctica

Practicar, poner en movimiento las competencias de coaching. Tomar una y profundizar en ella. Seguir avanzando. Practicar entre pares, entre colegas profesionales del coaching, para pulir la destreza, para mantener a tono la musculatura de nuestra disciplina.

A través de los encuentros de práctica es posible ejercitar las competencias de coaching, a través de ejercicios simples y con un tema central en cada oportunidad. Pueden ser ofrecidos a grupos abiertos o cerrados.

Encuentros de práctica

Practicar, poner en movimiento las competencias de coaching. Tomar una y profundizar en ella. Seguir avanzando. Practicar entre pares, entre colegas profesionales del coaching, para pulir la destreza, para mantener a tono la musculatura de nuestra disciplina.

A través de los encuentros de práctica es posible ejercitar las competencias de coaching, a través de ejercicios simples y con un tema central en cada oportunidad. Pueden ser ofrecidos a grupos abiertos o cerrados.

FABIOLA SOLÍS PLAZA

Professional Certified Coach
Certified Mentor Coach
Coaching Supervisor

fabiola@coachinglab.cl

+56 9 9224 6646
Av. Del Mirador 2070-B, sala 19
Vitacura Santiago de Chile
www.coachinglab.cl

FABIOLA SOLÍS PLAZA

Professional Certified Coach
Certified Mentor Coach
Coaching Supervisor

fabiola@coachinglab.cl

+56 9 9224 6646

Av. Del Mirador 2070-B, sala 19
Vitacura Santiago de Chile

www.coachinglab.cl

Pin It on Pinterest

Share This